Una vez más, nos dedicamos a observar un poco "de qué se habla" , con un simple relevamiento de algunos medios, y tratando de entender y debatir lo que desde allí nos entregan:
POLEMICA EN LA GUARDERIA
Por estos días, un extracto del audio de una entrevista fue ampliamente viralizado. Sin agregar nada, por el momento, aquí lo dejo para quien no lo haya oído:
Como se adivina, el Intendente Municipal se refería a los actos por el Día de la Memoria, y específicamente, a la concurrencia de un grupo de La Cámpora de esta ciudad, a la masiva marcha a Plaza de Mayo en CABA.
Hay que analizar primero sus dichos, para después tratar de dilucidar qué puede haber motivado al mandatario a expresarse en esos términos.
Primero lleva las críticas al terreno de lo generacional, diciendo que quienes asistieron a esa marcha deberían leer más historia (y tomar Danonino), haciendo referencia a que casi la totalidad de quienes asistieron, no habían nacido al momento de ocurrir el golpe de Estado, y el posterior desarrollo de la Dictadura Militar, pretendiendo instalar la idea de que, generacionalmenrte, el SI estaba en condiciones de hablar.
Con la simple asistencia del Sr. Google, vemos que el Sr. Intendente ha nacido un 11 de enero de 1975. Creemos que la cuenta es fácil: Al momento del golpe militar contaba con poco más de UN año de edad, y el retorno de la Democracia lo encontró con 8 años y algunos meses. Luego, acude a un golpe bastante bajo al recordar que en su familia hay un integrante desaparecido por la Dictadura, en otro intento por legitimar sus dichos.
Al intentar buscar una línea de análisis para entender esas declaraciones, se observa una clara motivación: Creer que subir al "ring" político al kirchnerismo local le puede traer réditos, algo que, si bien puede debatirse, al menos le sirve para mostrarle a "la tribuna Libertaria", lo bien que está haciendo su tarea (claro que, teniendo en cuenta su origen radical, y su tema familiar, se le hace imposible el discurso negacionista que tanto gusta entre las filas libertarias). Si agregamos las declaraciones de un par de días atrás, manifestando ser uno de los primeros Intendentes en ser asistido financieramente por el Gobierno Nacional, es claro que, como se oyó por estos días, y tal cual lo ilustra esta columna, la "Camiseta de Pringles" que usó por algún tiempo el mandatario (aquella que reemplazó a la de Massa, la de Moccero, etc. etc.), y que siempre decía con orgullo llevar puesta, lentamente deja lugar a la "Camiseta Libertaria", con dichos y posturas cada vez más inclinados hacia la más rancia derecha. Y así lo veremos, al menos hasta que se definan las candidaturas de las elecciones de medio término.
Y por supuesto que hay que reservar un párrafo para el "periodista" que lo entrevistó: Disfrutando claramente del momento, completaba las frases del Intendente local, asentía en cada sentencia, reafirmando cualquier dicho con poco disimulada satisfacción. Hay que incluir la "ensalada histórica" que ensaya para criticar al peronismo y congraciarse con el mandatario, a pesar de que poco y nada se entendió de sus intervenciones. Que haya incurrido en "amnesia selectiva", olvidando su tantas veces declamada pertenencia Peronista, sólo se explica por integrar la nutrida lista de "proveedores" oficiales de Prensa que mensualmente reciben con cierto alivio el aporte municipal. No es nuestra intención retirar a nadie, pero hay quienes deberían ir pensando en un saludable paso al costado a la hora de "informar".
NO HAY PEOR CIEGO...
Luego de la publicacióm de la Columna-Denuncia de unos días atrás, varios fueron los ecos que se oyeron. Optamos por ocuparnos de uno de ellos, con no poco desconcierto, por el origen, y el contenido de la repercusión.
Se dijo en esa columna que la intervención de la edil de la Izquierda local fue el disparador de la investigación y posterior publicación de las irregularidades detectadas en la relación Municipio-Cooperativas de Trabajo. Resulta entonces casi insólito haber oído las opiniones sobre el tema de su compañero de bancada. Pero vamos por partes.
Cada Viernes, los ediles de la Izquierda tienen un espacio (el único, se sabe), en una radio local, para desarrollar temas variados, locales, del HCD, nacionales, etc. . El pasado Viernes sólo asistió el Edil Heredia, a quien, siendo consultado por los dichos de su compañera de bancada en la sesión del HCD, no dudó en elogiar y respaldar.
Grande fue la sorpresa cuando, al momento de ser consultado acerca de lo denunciado en la columna, manifestó, entre risas, que prefería "ver documentación seria", dejando a las claras que, no sólo desconfiaba de la publicación, sino que ni siquiera la había examinado con atención, ya que si hubiese usado los links que se adjuntaron en esa columna, se hubiese encontrado con la "documentación seria" exigida.
Resulta una enorme contradicción que, habiendo respaldado los dichos de su compañera de bancada, que menciona LOS MISMOS DECRETOS que se publican en la columna, arroje un manto de duda sobre el contenido de la misma.
Este Viernes, de nuevo solo en el espacio radial, y consultado nuevamente sobre el tema, fué más allá (bastante), manifestando, primeramente que, antes de tomar cualquier decisión con respecto al tema, ejemplo, hacer una denuncia, tenían a "gente idónea" revisando el, tema. Acto seguido, de manera insólita, el edil manifiesta que "hay que tener cuidado con esas denuncias", porque se corre el riesgo de "perseguir a referentes sociales" injustamente.
Lo primero que diremos es que esta página prefiere ignorar la velada acusación de "perseguidores de referentes sociales", sosteniendo que sólo basta con hablar con algunos de los trabajadores de esas Cooperativas, conocer los manejos (y desmanejos) de su "referente", para saber que históricamente, más que como referente, se ha comportado como "patrón de Estancia", siempre amparado por el poder de turno. Queremos creer que, por el cargo que ocupan, no les sería difícil reunirse con algunos de esos trabajadores, y conocer la realidad "de primera mano". Lo que no queremos creer es que les resulte más sencilla esa acusación tan injusta como vacía, antes que REALMENTE amigarse un poco con la verdad. Reconocemos la honestidad política y personal de los protagonistas, pero creemos que en este caso, deberían dejar de lado la tibieza, o si prefieren, ignorar la noticia y los datos.
Relacionar la realidad nacional de muchos referentes sociales con la situación descripta a nivel local es mezclar peras con salames, y es de esperar que la "investigación seria" que dicen haber implementado, les aclare sus dudas, les muestre su error conceptual, y les de herramientas para actuar como la situación lo amerita.
Si así no fuera, será entonces que...No hay peor ciego que el que no quiere ver.